Al terminar cada año nos encontramos con innumerables artículos sobre cuáles serán las tendencias de los próximos meses, qué pasará el año que viene, cómo afectarán los cambios tecnológicos a nuestra vida diaria, cómo cambiarán los procesos en la gestión de la información de las empresas y con los clientes…
Estando ya en la segunda parte de este 2016 y en medio del viaje estelar hacia el próximo año, me planteo echar la vista atrás para ver todo lo que nos ha llevado al punto en el que nos encontramos actualmente como usuarios de tecnología y en las empresas.
Por supuesto, Pokémon Go ha sido toda una revelación, una revolución tecnológica que ha cambiado la forma de percibir el juego. Bien se merece un post aparte. En esta ocasión, me gustaría mirar hacia el otro lado de la tecnología, desgranar cuáles son las consecuencias directas de sus avances sobre las empresas, el comportamiento de los consumidores y la forma de comunicarnos, que sigue cambiando y evolucionando cada día.
1. Big data adaptado al vídeo digital (como acción de estrategias de marketing digital), facilita la identificación de tendencias en el comportamiento de los internautas y permite que las empresas cuenten con estadísticas reales y claras que los ayuden a cambiar la estrategia de marketing si fuera necesario.
Un claro ejemplo de su uso en marketing digital lo tenemos en anunciantes como 888 Poker, donde los números de cada jugador ayudan a determinar su estilo y calidad de juego. Por esa razón, la muy conocida empresa creó un proyecto de vídeos personalizados en el que cada jugador puede ver su vida reflejada en números e imágenes que lo ayuden a darse cuenta de su nivel, y todo esto gracias a dos elementos: marketing online y big data. En esta era digital llena de información no resulta extraño que el big data sea tan útil para las agencias de marketing que deben conocer a sus consumidores de forma rápida y exacta para poder ajustar sus estrategias. ¿Pero crees que todo se quedará ahí? ¿O el big data todavía puede aportar algo más al mundo del marketing en el futuro?
2. Realidad virtual. Llevamos ya un par de años esperando a que este nuevo weareable se ponga en marcha y podamos elegir entre varios fabricantes. Parece que esto ya ha llegado. Empezando por Google Glass, Gear VR de Samsung, Oculos Rift (ya a la venta en España), Sony con PlayStation VR (como era de esperar): generarán todavía más nuevas experiencias en sus usuarios jugadores. Hablamos de más de 30 millones de internautas conectados con sus vídeo consolas.
Mientras tanto, otros grandes de la tecnología se van entrenando:
3. Coches sin conductor y sin volante. Un claro ejemplo de cómo se empieza a diseñar la sociedad del futuro. En ella, la intervención del ser humano es prácticamente innecesaria y la tecnología está al servicio de nuestras necesidades:
4. Impresión 3D, coches, medicamentos, joyas, prótesis, órganos, robots… Todo lo que imaginas, lo puedes imprimir ya en cualquier material en 3D logrando reducir los costes de fabricación, de materiales, tiempos de producción… Una realidad que puede cambiar el futuro de sociedades más desfavorecidas, potenciar el uso de materiales reciclados y un sinfín de grandes mejoras:
5. Movilidad (smartwatches), wearables
En ocio y en negocios, el móvil es nuestro eterno compañero, siempre dispuesto a mejorar nuestra vida (hasta que se queda sin batería). Estos dispositivos han ganado la batalla a los ordenadores de sobremesa. Los grandes no se han dormido: Microsoft ha sabido integrar todas las herramientas necesarias para hacerlo todavía más autónomo y de uso sencillo. Del mismo modo, Apple y Google han sabido sacar mucho partido gracias a las actualizaciones.
6. NFC forever.
El poder del móvil frente a cualquier otro dispositivo. Y es que si las empresas nos ofrecen experiencias personalizadas y, sobre todo, nos hacen más fácil (y rápida) la toma de decisiones… ¡más rápido consumiremos! He aquí el poder de las tecnologías en el consumo.
Si el papel de la tecnología destaca este año es principalmente en la nueva forma de pago. Las empresas de comunicaciones se han puesto también las pilas para ofrecer este nuevo sistema NFC. Es muy sencillo: como si de una tarjeta de crédito se tratase, utilizas tu móvil para realizar pagos.
Como siempre pasa con este tipo de avances, surgen preguntas: ¿Qué será de la seguridad de pago? ¿Me pueden robar mi identidad? Las empresas se esfuerzan mucho por garantizar la seguridad en el uso de este tipo de iniciativas. En otro post, seguro que alguno de mis compañeros tratará este tema en profundidad.
7. Mejoras increíbles en las comunicaciones
El esfuerzo constante para multiplicar por mil el ancho de banda es ya una realidad. El 5G ya está aquí.
Estas son las iniciativas más destacadas y de futuro poderoso que se han puesto definitivamente en marcha este año. Toda una revolución que va forjando una nueva forma de experimentar la realidad, de viajar, de comunicarnos, de trabajar, de vivir… ¿Qué nos deparará el futuro? Comunicación telepática con las máquinas, sustitución de contraseñas por reconocimiento biológico, prendas inteligentes que ayudan a mejorar nuestra salud, increíbles casas con infinidad de recursos, tecnología que produzca energía con el agua de las tuberías…
[…] poco, dentro del post La tecnología como base del futuro, hablábamos –entre otras cosas− de la llegada de la realidad virtual y de los wearables que ya […]