¿Te imaginas un supermercado que fuera capaz de cambiar la situación de sus estanterías, la disposición y orden de los artículos o incluso la publicidad sugerida, de manera totalmente personalizada y automatizada para cada cliente que entrara por la puerta? Esto, que a día de hoy resulta imposible de imaginar en una tienda “física”, forma parte de la lista de deseos posibles de cualquier equipo de marketing que se encargue de un negocio online con proyección de futuro. Personalizar y automatizar son críticas en el ecosistema digital actual.
En un mundo tremendamente competitivo, las batallas por conseguir nuevos clientes, por fidelizar a los que ya tenemos y por maximizar el beneficio de cada transacción conforman una guerra que están librando un gran número de negocios en uno o varios canales digitales para sus clientes. En esta guerra, las batallas se libran en varios territorios: la capacidad de conocer a nuestros clientes, de conocer sus gustos o sus hábitos de consumo. Y la madre de todas las batalla es, sin duda ninguna, la aplicación de la tecnología. Quien gane esta batalla, ganará la guerra y obtendrá una parte más grande del territorio.
Tanto si tu negocio es completamente digital como si no lo es, necesitas una ventana digital, una web, donde los clientes consultan tu producto o servicio, lo buscan o incluso lo contratan.
A este soporte digital -normalmente una web, aunque también puede ser una app- los usuarios pueden llegar por distintos canales:
- directos (los usuarios acceden tecleando directamente tu dirección), por búsqueda orgánica (te han encontrado en google)
- por campañas PPC (Adwords, Facebook, Linkedin, …)
- por referidos (acceden a tu página mediante links de otras páginas).
La segmentación automática deberá permitir que un usuario que llega a tu web sea clasificado dentro de un determinado segmento. Este sistema de segmentación automática será capaz de re-clasificar a un usuario en otro segmento, bien porque éste vaya evolucionando dentro de nuestro sistema o bien porque debido a su comportamiento, entendamos que pertenece a otro segmento distinto al actual.
Y su comportamiento importa. Y como ya hemos dicho, la automatización es clave en el mundo digital. Por eso vamos a explicarte en siguientes post de este blog la importancia de clasificar a los usuarios que visitan tu web y qué herramientas podrás utilizar para analizar el comportamiento que siguen cuando navegan por tu web y así poder maximizar el beneficio que puedan aportar a tu negocio.
Si quieres conocer todas las claves para segmentar a tus usuarios y obtener más beneficios, descárgate el ebook gratuito “Las 7 claves para segmentar a tus usuarios de manera automática”.
Leave a Reply