En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho sobre Transformación Digital y la necesidad de las empresas de prepararse para los nuevos retos que, en realidad, ya están aquí. En este nuevo paradigma, el usuario es el centro, y el acceso y uso que hace de las diferentes tecnologías que se encuentran a su alcance le otorgan el poder de decidir en cada momento. Las empresas son las que deben adelantarse en sus modelos de negocio ante esta Transformación Digital. En este artículo encontrarás las 5 fases necesarias para llevar a cabo el cambio.
Transformación Digital: los elementos necesarios
Apostar por la Transformación Digital en tu empresa no significa tan solo invertir en tecnología. Esto de la Transformación va más allá: se trata de dar un giro de 360º a tu negocio, implementando nuevas formas de trabajo en las que las personas, la tecnología y los procesos son clave.
(Infografía: Andrés Macario)
Antes de plantear las fases de toda Transformación Digital en una empresa, hacemos un repaso a los elementos que vamos a necesitar en este cambio:
- Conocer cuál es la situación de la empresa en cuanto a infraestructura tecnológica. Haz un inventario real de los equipos y sistemas con los que cuentas para saber la inversión (o no inversión) económica que debes hacer a la hora de implementar el nuevo sistema.
- Establecer el mapa de ruta de ruta a seguir en la migración a un sistema de cloud computing.
- Planificar un dashboard con los pasos a seguir para conseguir los objetivos definidos en el nuevo modelo de negocio, kpis, etc.
- Definición de los diferentes roles, habilidades y nuevas necesidades del equipo humano.
- Presupuesto de costes con el que optimizar al máximo la implementación.
Fases de la Transformación Digital
- ¿Necesito en mi empresa una Transformación Digital?
Según tu modelo de negocio, el sector en el que te muevas, necesitas saber si no subirte al tren de la Transformación digital puede hacer que pierdas competitividad y reputación para con tus clientes. Se realista en tus conclusiones y apuesta por el modelo que más se ajuste a tus necesidades.
- ¿En qué momento se encuentra mi negocio?
Realiza un estudio de la situación real de tu empresa: qué tecnologías utilizas, qué necesidades tienes, con qué presupuesto funcionas, etc.
- ¿Cómo voy a hacer el cambio a nivel tecnológico?
Ante todo necesitas personal cualificado y experto que tome el mando y sepa hacia donde encaminar cada paso para conseguir optimizar al máximo los costes de esta adaptación. Piensa que no solo se trata de apostar por una tecnología u otra, sino hacerlo por aquella que nos ayude a lograr el máximo beneficio con la menor inversión sin perder de vista las necesidades reales que tiene la empresa.
- ¿Tengo capacidad para encargarme de todo?, ¿necesito externalizar?
Una vez implementado el nuevo modelo de negocio puede que necesites de un tiempo para que el equipo se adecúe a la nueva forma de trabajo. Determina si puedes hacerlo tú solo o necesitas externacionalizar el servicio. En Belike somos especialistas en ayudar a las empresas y negocios a transformarse digitalmente a través de la innovación y la creación de la tecnología que mejor se adapta a tus procesos.
- ¡Aquí están los resultados!
Tras las fases de análisis e implementación, llega el momento de comprobar resultados. Una adaptación en la que el aumento de la producción y la reducción de costes marcan la línea a seguir en las metodologías de trabajo.
Como se desprende del informe ‘El estado de las cosas en Transformación Digital de 2016’ realizado por Altimeter, el objetivo de la digitalización es actualizar y mejorar la capacidad de las organizaciones para competir en la economía digital. Y en esa competición, la experiencia del usuario juega un papel determinante. La Transformación Digital requiere un cambio de mentalidad en el modelo de negocio: de hacer-vender a interactuar- relacionarse.
Según Salesforce, en 2021 los directivos de marketing invertirán el 75% de sus presupuestos en canales de marketing digital mientras que en 2018, un tercio de las empresas líderes en gran parte de los actuales mercados sufrirá cambios significativos debido a la entrada de nuevos competidores.
Todo proceso de Transformación Digital necesita romper con lo establecido hasta el momento, inventar una nueva cultura empresarial en la que procesos, equipos y estrategias tomen la iniciativa. No se trata de un cambio, sino más bien de una revolución.
Leave a Reply