El control y logística de grandes superfícies y empresas supone siempre un reto para todas las empresas implicadas en el proyecto. En Belike hemos puesto en marcha proyectos de diferente envergadura, pero optar a desarrollar e implantar un nuevo modelo tecnológico para la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), organismo público responsable de la gestión de tres puertos de titularidad estatal situados a lo largo de 80 kilómetros en el borde oriental del Mediterráneo español: Valencia, Sagunto y Gandía, era hablar de palabras mayores. Siendo adjudicatarios del concurso abierto publicado por la APV, ya estamos en marcha para ejecutar uno de los proyectos más importantes para nuestra empresa hasta el momento.
El proyecto a ejecutar por Belike consiste en el desarrollo e implantación de un nuevo modelo tecnológico para el Port Community System (PCS) en Valenciaport. El PCS consiste en una plataforma tecnológica que ofrece a toda la comunidad portuaria (navieras, consignatarios, transitarios, transportistas terrestres, terminales, depots, etc…) un sistema integrado para el intercambio de información y documentación necesarios en los procesos relacionados con la actividad portuaria, tanto en operaciones de mar, puerto o tierra. La actual plataforma (ValenciaportPCS) se ha convertido en un referente a nivel mundial tanto por la oferta de servicios como por el crecimiento en el número de usuarios.
Como anticipación al actual crecimiento en número de usuarios, tráfico y crecimiento de servicios ofrecidos a la comunidad portuaria, la APV consideró necesaria una renovación tecnológica del actual PCS.
Un proyecto, diferentes ejes de actuación
El proyecto tiene cuatro ejes de actuación:
- Diseñar y desarrollar una nueva arquitectura software que dé soporte al nuevo ValenciaportPCS.
- Diseñar una estrategia de convivencia y desarrollar el software necesario que garantice el funcionamiento simultáneo del PCS actual con el nuevo durante un tiempo determinado. De hecho, uno de los aspectos más innovadores de la propuesta de Belike pasa por dar solución de manera segura y eficaz a la integración de la nueva plataforma con la actual.
- Desarrollar una aplicación web que implemente un nuevo servicio de seguimiento de mercancías
- Implementar el servicio de reserva de carga, conocido como booking, para poder ofrecerlo a la comunidad portuaria mediante una aplicación web.
El nuevo modelo se sustentará sobre dos grandes cambios tecnológicos:
- Alojamiento en la nube de Amazon Web Services, frente al realizado hasta la fecha en en servidores propios como está ocurriendo en la actualidad. El uso de una plataforma de servicios Cloud tan ampliamente difundida, probada y segura como la de Amazon, garantizarán la eficiencia y eficacia en el consumo de infraestructuras, pasando a un modelo de pago por lo usado frente a un modelo de adquisición, mucho más antiguo e ineficiente en los costes.
- Con este proyecto la APV dispondrá de una nueva plataforma PCS en la vanguardia de la tecnología, sin ningún tipo de limitación técnica ni de crecimiento, que permita tanto ofrecer nuevos servicios y mejorar los existentes a una comunidad portuaria en continuo crecimiento con nuevos criterios de optimización de recursos de infraestructura, reducción de tiempos de desarrollo y costes de mantenimiento.
En este enlace puedes escuchar a Bienve Sielva, CEO de Belike, en el programa ‘Puertas Abiertas’ de CV Radio, explicando en qué ha consistido el acuerdo con la Autoridad Portuaria de Valencia para implantar este nuevo modelo tecnológico. Desafíos, retos y tecnología con los que ayudar a transformar digitalmente las empresas.
Deja una respuesta