En Belike ayudamos a nuestros clientes desarrollando software a medida para implementar soluciones innovadoras en los modelos de negocio de sus empresas. Para que pueda existir una innovación continua, el cloud es imprescindible. Por eso, desde hace más de 5 años, Amazon Web Services es un ingrediente más dentro de nuestras soluciones tecnológicas.
Para qué:
- Para reducir de manera drástica los costes de infraestructura tecnológica y los tiempos de desarrollo.
- Para poder innovar de manera continua y probar nuevas líneas de negocio sin costes de adquisición en infraestructura.
- Para disponer de la mejor infraestructura tecnológica sin tener que adquirir equipamiento.
- Para pagar únicamente por lo que utilizo.
Cómo:
- Seguimos a diario las innovaciones de AWS en sus servicios.
- Probamos cada servicio buscando la mejor manera de aplicarse en nuestros proyectos.
- Estamos en permanente formación técnica y en contacto con arquitectos de AWS.
- Llevamos trabajando con AWS más de 5 años, conocemos a la perfección los servicios que dispone y cómo aplicarlos a nuestros proyectos.
- Evaluamos y probamos continuamente los nuevos servicios que publica AWS, eso nos hace estar a la vanguardia de la tecnología Cloud
Herramientas:
S3 + CloudFront

S3 (“Simple Storage Service”)
- Sistema de guardado y recuperación de archivos mediante un API Rest.
- Almacenamiento redundante en distintas zonas y CPDs para alta disponibilidad.
- Escalable. El pago es únicamente por la cantidad de almacenamiento ocupada. El coste de almacenamiento es muy bajo.
- Transferencia segura de ficheros en tránsito y en almacenamiento, mediante cifrado SSL.
- Integración con el resto de los servicios de AWS.
- Administración a partir de “buckets”, con administración de control de accesos.
AWS CloudFront
- Servicio de red de entrega de contenido global (CDN).
- Red superpuesta de servidores que mantienen copias de los mismos datos.
- Optimizado para el uso con S3, EC2, ELB, etc.
SQS (“Simple Queue Service”)

- Servicio de cola de mensajes rápido, fiable, escalable y administrado.
- Servicio “serverless”. Disponibilidad del 99.99%
- Permite el desacoplo de componentes de una aplicación.
- Se puede enviar cualquier volumen de mensajes a SQS sin pérdida, sin ser necesario disponer de una “atención constante”.
- También es útil para el balanceo de tráfico.
- Ideal para sistemas asíncronos, como la mensajería del PCS.
- Ideal para tolerancia a fallos. El sistema podrá estar “caído” y los mensajes se seguirán recibiendo y encolando para su posterior procesado.
ECS (Elastic Container Service)

- Para aquellos proyectos con una arquitectura basada en computación distribuida (microservicios) ECS es el principal servicio que utilizamos.
- Servicio organizado de contenedores de alta escalabilidad y desempeño compatible con Docker.
- Permite una administración, escalado y ajuste de contenedores, sin ser necesario administrar el servidor de Docker.
- Con ECS no es necesario instalar servidores de Docker.
- No es necesario administrar ni ajustar la escala de un clúster de máquinas (EC2).
- Mediante llamadas al API de ECS se pueden lanzar y detener los servicios alojados de Docker y consultar el estado de los servicios.
- Con ECS, únicamente configuraremos el tipo de instancias EC2 que queremos reservar para alojar nuestros servicios.
- En materia de seguridad, ECS lanza los contenedores en la propia red segura de Amazon (VPC).
- No se comparte ningún tipo de recurso de computación con otros clientes, puesto que se realiza una reserva dedicada.
RDS (Relational Database Service)

- Servicio administrado de bases de datos relacionales (SQL).
- Compatible en la actualidad con seis motores de bases de datos (Amazon Aurora, PostgreSQL, MySQL, MariaDB, Oracle y Microsoft SQL Server).
- Reduce de manera drástica la administración de las bases de datos (parches de motor, monitorización, backkup y restore automático, etc.)
- Permite recuperar el backup de una base de datos desde un motor hacia un motor distinto. Por ejemplo, podríamos contratar un servicio RDS con PostgreSQL, realizar un backup y recuperarlo sobre un MS SQL Server.
- Las copias de seguridad se realizan en formato “snapshot” y se configuran de manera automática. Permite recuperar bases de datos en una fecha y hora determinada, incluyéndose en la hora el detalle de segundos.
- La escalabilidad en el desempeño de las bases de datos (capacidad de almacenamiento y cómputo) se configuran con una interfaz gráfica (a “golpe” de click), en cuestión de minutos.
- Administrable de manera directa con herramientas propias, o mediante consola de AWS.
- Cifrado de datos en reposo y en tránsito.
- Implementa de base la alta disponibilidad. Permitiendo tener distintas bases de datos almacenadas en distintas regiones del mundo, con una configuración de “switch” automática y transparente al usuario en caso de desastre.
- El modelo de costes es por uso de hora de computación, dependiendo las tarifas del motor de base de datos elegida, de la capacidad de cómputo y del almacenamiento.
ELB (Elastic Load Balancer)

- Se trata de un servicio de balanceo de la carga.
- Distribuye (balancea) el tráfico entrante de las aplicaciones entre varias instancias de EC2.
- Permite implementar la tolerancia a fallos de manera propia.
- Ofrece alta disponibilidad y escalado nativo automáticos.
EC2 (Elastic Compute Cloud)

- Servicio de computación virtualizada donde podemos alojar nuestros servidores o aplicaciones.
- Configurable mediante interfaz sencilla.
- Permite la administración directa mediante SSH para servidores Linux o mediante consola de comandos para servidores Windows.
- Se tiene un control completo sobre los recursos informáticos.
- La configuración e inicio de una instancia se puede realizar en minutos.
- Se puede configurar de manera manual o automática la capacidad de cómputo (número de cores de procesador y tipo de procesador), el sistema de almacenamiento, el sistema operativo y la memoria. Esta configuración no sólo es cuantitativa, también podemos elegir los distintos tipos en función de las necesidades del sistema. Como, por ejemplo, almacenamiento en discos SSD frente a magnético.
- Es un servicio totalmente elástico, es decir, permite aumentar la capacidad o reducirla de manera manual (en minutos) o automática, mediante un sistema de balanceo (ELB, que describimos a continuación).
- Servicios de monitorización y alerta integrados. Acceso total al log del sistema.